
Olentzero, repartiendo regalos en el Pais Vasco
La tradición del Olentzero
Al personaje del Olentzero se le relaciona con el fuego por tres motivos: se le representa como un carbonero, que baja por la chimenea y que fuma en pipa. En el País Vasco, el Olentzero es el encargado de repartir los regalos a los niños el dia 24 de Diciembre. En la mayoría de sitios celebran una cabalgata del Olentzero con un muñeco que lo representa, o en ocasiones una persona disfrazada.
El Olentzero se caracteriza por su tripa y tener la cara manchada de carbón, ir con las ropas tradicionales vascas y con txapela, pipa y un saco lleno de regalos.
La simbología del Olentzero
Aunque el Olentzero se representa físicamente de forma identica en todos los sitios, hay algunos detalles en lo que a su simbologia. Hay varias hipotesis sobre el origen del Olentzero. La más extendida lo relaciona con la celebración del solsticio de Invierno y el renacimiento de la naturaleza. Es decir, el paso de un tiempo que ya muere por uno nuevo por venir. Esta hipotesis cobra fuerza con el aspecto descuidado y viejo que se le da al Olentzero, simbolizando el tiempo pasado. La quema del Olentzero, forma en que termina el pasacalles de su representación, es el paso de lo viejo a lo nuevo. Y es que como comenté al principio, el Olentzero está fuertemente vinculado al fuego.

Figurita del Olentzero
También existen ciertas curiosidades en cuanto al Olentzero. En Álava, La Rioja, Navarra y la comarca de La Bureba (Burgos), el Olentzero es un hombre que, el día anterior de Nochevieja tiene tantos ojos como días tiene el año, y el mismo día de Nochevieja tiene tantas narices como días del año. En Larráun el Olentzero es el hombre de 366 ojos.
Con la llegada del Cristianismo se adaptó la leyenda del Olentzero. Se convirtió en el último de los gentiles y el encargado de anunciar el nacimiento de Jesús. Se le da un significado más hogareño y enseguida surgen las eternas comparaciones con Papá Noel.
El villancico del Olentzero

Olentzero en un pasacalles
El Olentzero cuenta con su propio Villancico. Aquí podeis leer su letra en Euskera y una traduccion en castellano:
[EUSKERA]
Olentzero joan zaigu
mendira lanera
intentzioarekin
ikatz egitera.
Aditu duenian
Jesus jaio dela
lasterka etorri da
berri ona ematera.
Horra! Horra!
Gure Olentzero!
Pipa hortzetan duela
eserita dago
kapoiak ere baditu
arraultzatxuakin
bihar meriendatzeko
botila ardoakin.
Inolaz ezin dugu
Olentzero ase
bakarrik jan dizkigu
hamar txerri gazte.
Saiheski ta solomo
makina bat este
Jesus jaio da eta
alaitu zaitezte.
Horra! Horra!…
[CASTELLANO]
Olentzero se ha ido
al monte a trabajar
con la intención
de hacer carbón.
Cuando ha oído
que ha nacido Jesus
ha venido corriendo
a dar la buena noticia.
Míralo! Míralo!
Nuestro Olentzero!
Con la pipa entre dientes
está sentado
también tiene gallos capón
con sus huevos
para merendar mañana
con una botella de vino.
No podemos de ninguna forma
llenar a Olentzero
se ha comido él solo
diez cerdos jóvenes.
Costilla y lomo
un montón de intestinos
ha nacido Jesus
y os tenéis que alegrar.
Míralo! Míralo!…
Parque temático del Olentzero
Además, el personaje del Olentzero, y la mitología vasca en general, tiene un parque temático en Munguía (Vizcaya):
http://www.izenaduba.com/