El 21 de Diciembre se celebra la Feria de Santo Tomás, siendo el preámbulo de la navidad Bilbaína. Este día, los productos tradicionales de los baserris (caseríos) se exponen en la Plaza Nueva y el Arenal.
El origen de esta fiesta se encuentra a finales del siglo XIX, cuando los arrendatarios de los baserris de Bizkaia acudían a Bilbao para abonar las rentas de los caserios a sus propietarios. Los baserritarras, además de acudir a Bilbao con las rentas, llevaban muestras de sus productos a los dueños de los baserris.
Las mujeres de estos baserritarras tomaron la iniciativa de acompañarles en estos viajes y, tomando puestos en la antigua plaza (junto a la San Antón) y en diferentes puntos del Casco Viejo y de la Ribera, ofrecían estos productos para las amas de casa de Bilbao, para su consumo en Navidad.
En 1945, BBK a raíz de una idea de Felix García Arzeluz, se encarga de dar forma de mercado a este evento y dándole así una continuidad que se ha ido manteniendo hasta ahora.
De esta forma, el Mercado o Feria de Santo Tomás se convierte en una excelente manera de probar los productos típicos vascos, disponiendo además la posibilidad de poder adquirlos. Entre ellos, un alimento típico de este evento es el talo con chorizo, acompañado de un txacolí.
Comentarios